Multinacionales

Apple compra startup que crea música con inteligencia artificial

La adquisición ocurre tras un año en el que se gastaron solo US$ 33 millones en acuerdos de este tipo, una cifra baja en comparación a los US$ 1.500 millones de 2020.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 7 de febrero de 2022 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Apple tomó el control de la startup AI Music, que usa inteligencia artificial para generar música a la medida, según una persona con conocimiento sobre la materia, incorporando a su arsenal tecnología que podría ser usada en su parrilla de ofertas de audio digital.

La adquisición de AI Music, una empresa con sede en Londres fundada en 2016, se consolidó hace pocas semanas. La firma tenía cerca de 24 empleados antes del acuerdo.

Entre los posibles usos de la tecnología desarrollada por la compañía está la de crear pistas usando inteligencia artificial y música libre de derechos de autor, según una copia de su hoy extinto sitio web.

La idea es generar soundtracks dinámicos que cambian en base a la interacción con el usuario. La música que acompaña un videojuego puede, de esta forma, ajustarse al tenor de las circunstancias. por ejemplo, o durante una sesión de ejercicio físico puede adaptarse a la intensidad del desempeño.

En su página de LinkedIn, AI Music dijo que su objetivo es "dar a los consumidores el poder de elegir la música que quieren, editada a la perfección para ajustarse a sus necesidades o crear soluciones dinámicas que se adaptan para encajar con sus audiencias".

La startup celebró acuerdos anteriores con firmas de publicidad, con el fin de crear anuncios más atractivos que hacían sonar diferentes tipos de música según la audiencia.

Un representante de Apple no estuvo disponible para comentar la noticia.

Te puede interesar: Apple presentaría nuevo iPhone y iPad 5G de bajo costo a principios de marzo

Temporada baja

Si bien se trata de una transacción relativamente pequeña, se trata de una de las pocas adquisiciones de 2021 a manos del gigante tecnológico, cuya última compra fue también una empresa musical: Primephonic. Aquella startup ofrecía un servicio de transmisión en vivo de música clásica que Apple busca convertir este año en una aplicación ligada a Apple Music.

La multinacional con sede en Cupertino ralentizó dramáticamente sus gastos en adquisiciones en 2021, reservando solo US$ 33 millones a pagos por acuerdos durante el año fiscal, según una presentación de octubre. El monto es mucho menor en comparación a los US$ 1.500 millones de 2020 y a losUS$ 624 millones de 2019.

Lo más leído